04 Dic La 2ª Jornada de Viticultura de VITEC se centra en las estrategias para afrontar el cambio climático
El Centro Tecnológico del Vino (VITEC) ha celebrado la segunda Jornada de Viticultura, este año centrada en las estrategias de adaptación de la vid al cambio climático. El acto, celebrado en el ábside del castillo de Falset con unas sesenta personas, se enmarca en el Plan Anual de Transferencia Tecnológica que impulsa la Generalitat de Catalunya.
El primer bloque de la jornada ha tratado el cambio climático y la gestión hídrica, y ha contado con las ponencias ‘Las potenciales fuentes de agua para el riego del viñedo: aspectos técnicos y legales’ a cargo de Eloi Montcada, cluster manager de INNOVI; ‘La profundización en la construcción de balsas para la recogida de aguas pluviales’ con Aina Amengual, project manager de I+D+i del clúster Catalan Water Partnership; y ‘La gestión del riego de apoyo en grandes superficies’ por Josep Maria Torné, responsable de Viticultura de VITEC.
Las ponencias del segundo bloque de la jornada se han centrado en la viticultura regenerativa y han sido ‘La importancia de la microbiología en los suelos agrícolas’ a cargo de la doctora Dania Garcia del departamento de Microbiología de la Universidad Rovira i Virgili; y ‘Las bases de la regeneración del suelo’ con Albert Domingo, ingeniero agrónomo de los Servicios Territoriales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de Tarragona.
El tercer y último bloque ha girado en torno a los retos y prácticas para afrontar el cambio climático y ha contado con las ponencias ‘El mosquito verde: ciclo biológico, comportamiento, causas y distribución de la plaga’ con el investigador del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), Jordi Sabaté; ‘El primer año de ensayo del comportamiento del mosquito verde en la comarca del Priorat’ a cargo de las técnicas de Viticultura de la DOQ Priorat y la DO Montsant, Sandra Rico y Maria Vaqué, respectivamente; y ‘Las prácticas culturales para mitigar los efectos del cambio climático en viticultura’ por Marc Boldú y Albert Fontanals, responsables de Viticultura en la bodega Gramona.
Por último, la jornada se ha clausurado con un coloquio-debate entre los ponentes y el público asistente.