
27 Jun LA ENTREVISTA | Noemí Casado Arnáiz: «Creo que sería bueno ofrecer un servicio de análisis de cerveza en VITEC, teniendo en cuenta la tradición de producción cervecera de Cataluña»
¿Quién es Noemí Casado Arnáiz?
Tengo 28 años y soy de Burgos. Estoy graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Burgos y ahora estoy cursando el Máster de Bebidas Fermentadas en la Universidad Rovira i Virgili. Es por eso por lo que estoy en VITEC, llevando a cabo las investigaciones para mi trabajo de final de máster.
¿En qué consiste tu investigación?
Se trata de desarrollar metodologías de fisicoquímicas que aporten información sobre la cerveza, interesante tanto para los elaboradores como los consumidores.
¿Por qué este tema?
Como Tecnóloga de alimentos, le doy mucha importancia al estudio de los contenidos de los productos. No es solo importante en cuanto a consumición, también por lo que a calidad se refiere. En el campo de la cerveza aun hay mucho camino a recorrer, así que me interesé.
¿Por qué puede ser interesante para VITEC el análisis de cerveza?
En todo el estado solo hay un laboratorio que analiza cerveza y está en Madrid. Creo que sería bueno ofrecer un servicio de análisis de cerveza en VITEC, teniendo en cuenta la tradición de producción cervecera de Catalunya. Sería un servicio de proximidad y VITEC es consciente, está preparado y espero haber ayudado.
¿Qué te ha aportado hacer tu TFM en VITEC?
Mi estada en VITEC ha sido un aprendizaje constante. A nivel profesional me ha permitido conocer mucho más sobre las metodologías de análisis en cerveza (y también vino), asimismo he refrescado conocimientos y tecnologías que aprendí durante mis estudios y los he podido poner en práctica. Teniendo en cuenta que soy una estudiante, el hecho de trabajar acompañada de profesionales en el laboratorio me ha formado mucho tanto a nivel profesional como personal.
¿Qué destacarías de VITEC respecto a otros centros de investigación?
Personalmente, no he estado en otros laboratorios de análisis de vino, y aun menos en uno acreditado por ENAC, pero cabe destacar precisamente esto. Si ya es difícil trabajar y estar certificados con sistemas de gestión de calidad, VITEC, además, trabaja con metodologías reconocidas internacionalmente en cuanto a parámetros fisicoquímicos y de análisis sensorial cumpliendo la norma ISO 17025 dando así mucha importancia a la calidad de los resultados.
Para terminar: ¿cerveza favorita?
Me gusta una tipo Stout, una cerveza negra y amarga con aroma a café y un alto grado de alcohol.
¿Y qué cerveza dedicarías a VITEC?
Una tipo European Sour Ale, una cerveza ácida de fermentación mixta porque hay mucha variedad y muchas suelen madurar en barricas, como los vinos del Priorat.